
Pareciera que con la famosisima globalizacion se esta creando un multiculturalismo bastante potente que tiene cosas buenas como muestras incipidas de la decadencia humana. Dentro de esta hibridez de culturas no encontramos una presencia fuerte de lo propio de nuestro pueblo, sino que, por el contrario, pareciera que esta se quisiera borrar y dejar en el olvido. Es asi como podemos ver que todo el conflicto mapuche se ve como si fuera algo lejano y que solo resalte con mas fuerza al ver como amenazan al gerente de una salmonera noruega.
Acaso no es tiempo de que tomemos a nuestros diversos pueblos y culturas para sentirnos mas cercanos e identificados como deberia ser??? Pareciera que el acercar la cultura de la forma tradicional no tiene demasiado efecto en la gente. Ante este panorama, se podria perfectamente tomar estos elementos y fusionarlos con cosas cotidianas, modernas y/o atrayentes de manera que sea algo llamativo para todos... y ya existen precedentes logrados en la musica. podemos ver como Los Tres generan Jazz Huachaca o sus multiples colaboraciones con el Tio Lalo Parra; ademas del gran concierto que se realizo en memoria de Violeta Parra.
Pero el tema de cambio debe ser mas profundo...y tomar tambien en cuenta la literatura, la comida y la cultura en si mismo... solo espero que se pueda lograr algun dia no muy lejano
No hay comentarios:
Publicar un comentario