Hidroaysén... El efecto multi causa...

jueves, 2 de junio de 2011
Como todos debieran saber, desde la aprobación de Hidroaysen se ha generado un movimiento ciudadano que en cada una de las movilizaciones ha congregado miles de personas, tanto en Santiago como en el resto del país.  No ha de extrañar movilizaciones en nuestro país, cuando todos los años marchan los estudiantes universitarios por un sistema de educación tan limitado y que se basa en recursos monetarios mas que las capacidades del alumnado y el concepto de universalidad del conocimiento... lo que si nos debe sorprender gratamente y analizar es el tipo de personas que han acudido a estas marchas, puesto que se ven adultos, niños y familias enteras involucradas.

A mi parecer, existen muchos motivos por los cuales la gente ha salido a manifestarse y que son perfectamente válidos. Que es importante mantener un ecosistema único en el mundo y que estamos a punto de destruir, que existen graves conflictos de intereses, el poder económico y los procesos poco transparentes en cuestión.

Pero el tema va mucho mas allá claramente. Se trata del descontento que muestra la sociedad ante actitudes de las esferas de poder que por largos años se han preocupado de ciertos intereses, pero muy rara vez de lo que la sociedad reclama y opina. Motivos tenemos de sobra. La precariedad de la educación estatal que el gobierno solo quiere arreglar con reformas sin sentido y privatizando aún más la educación. La venta de semillas al gigante MONSANTO, que ya en varios países ha hecho de las suyas, que la alianza luego de 20 años preparándose para llegar al poder, lo hace como el reverendo culo una vez instalados.

Que Hidroaysén hubiera sido aprobado si el gobierno fuera de Concertación no me cabe duda, pero que el proceso fuera tan poco transparente como este me genera el sentimiento de la incertidumbre y la opción de que no fuera así.  Y volvemos una vez mas a lo mismo. Esta cosa está hecho para unos pocos...los empresarios. Vemos como se llama a invertir a empresas en el proyecto de Hidroaysén (en la línea de transmisión) o cómo las acciones de COPEC subieron bajo la aprobación de la central en Isla Riesco..y así podríamos seguir un buen rato, mostrando como unos pocos se pelean las últimas cosas que nos pertenecen a todos y no han sido privatizadas.

Pero una luz al final del túnel se asoma, como dice la cursilería, y esa esperanza y alegría la genera el movimiento ciudadano que como nunca en los últimos años ha estado creciendo, y que ni las noticias que modifican cifras y muestran lo que les conviene, o la represión que han realizado los pacos ha podido mermar.... cada vez son mas las personas y movimientos que muestran su descontento, con el derecho que todos y cada uno de nosotros tiene, a través de la protesta.

Ojalá que esta vez los nadie logremos cambiar esta maldita máquina.

"La estrella de la esperanza, continuará siendo nuestra..."

Resumiendo...

martes, 3 de mayo de 2011
Que alguien comente que la muerte de Osama es milagro de Juan Pablo II me parece absurdo, y que dicho comentario sea realizado por una autoridad regional no solo me parece absurdo sino preocupante.  Porque?, porque gente como ellos son los que llevan al país y reflejan al exterior una imagen que no todos desearían.

 Incluso, en esta época en que las noticias son comentadas en las redes sociales mucho antes de ser publicadas en los portales de los diarios, hechos como esto solo sirven para causar múltiples risas y la incredulidad de COMO!!! alguien puede decir semejante barbarie... es como cuando hace años Longueira dijo que se le apareció Jaime Guzmán en los sueños... si hasta el día de hoy festinamos con eso!

Ahora, que es lo preocupante desde mi punto de vista? es que por los líderes y autoridades son los que toman las decisiones del país y que se hace, sin tomar en cuenta que es lo que necesita el resto (y mayoría) de la población.
Así tenemos a nombres como Slim (MX), los Luksic (CL), los Brescia (PE) y tantos otros que proporcionalmente no llegan a ser mas del 5% de la población del continente, pero en sus manos, y de los correspondientes políticos, se define el destino de esas naciones. Cuando por el otro lado, LOS NADIE son muchos mas en cantidad y tendientes a cero en decisión.  Con suerte, han llegado a votar en las elecciones correspondientes, donde en muchos casos los candidatos que se presentan dejan bastante que desear y uno se pregunta que pasa que no hayan otras alternativas... Así tenemos a Alan García (que luego de su primer gobierno escapó de Perú), Fujimori, Salinas de Gortari, Carlos Saúl Menem y tantos otros, que me llega impresionar y pensar que realmente hay algo malo.



Como dice Galeano, "los nadie, que cuestan menos que la bala que los mata" abundan por estas latitudes, y nada pareciera que vaya a cambiar con el tiempo.

A continuación, les dejo el texto de Eduardo Galeano

Los Nadie


Sueñan las pulgas con comprarse un perro y sueñan los nadie con salir

de pobres,

que algún mágico día llueva de pronto la buena suerte, que llueva a
cántaros la buena suerte;
pero la buena suerte no llueve ayer, ni hoy, ni mañana, ni nunca.
Ni en lloviznita cae del cielo la buena suerte, por mucho que los
nadie la llamen,
aunque les pique la mano izquierda, o se levanten con el pie
derecho,
o empiecen el año cambiando de escoba.
Los nadie: los hijos de nadie, los dueños de nada.
Los nadie: los ningunos, los ninguneados, corriendo la liebre,
muriendo la vida, jodidos, rejodidos.
Que no son, aunque sean.
Que no hablan idiomas, sino dialectos.
Que no profesan religiones, sino supersticiones.
Que no hacen arte, sino artesanía.
Que no practican cultura, sino folklore.
Que no son seres humanos, sino recursos humanos.
Que no tienen cara, sino brazos.
Que no tienen nombre, sino número.
Que no figuran en la historia universal, sino en la crónica roja de la
prensa local.
Los nadie, que cuestan menos que la bala que los mata.

Volada de sesos

miércoles, 27 de abril de 2011
Debo confesar que aunque conocía a Gonzalo Rojas, poco conocimiento de su obra he tenido en mi vida. (la isnorancia DioR mio...). Sin embargo, he leído Carta para volvernos a ver  y fue volada de sesos... claramente, la poesía no es todo amor, unicornios ni comerciales de Coca Cola. Aquí un gran ejemplo de esto...ojalá les genere algo

Carta para volvernos a ver

Escrita en el mar, el 25-X-58, entre las 2 y las 5 de la mañana, a bordo del "Laennec",
Navifrance, por la ruta del Atlántico norte. No publicada hasta la fecha.



Lo feo fue quererte, mi Fea, conociendo cuánta víbora
era tu sangre, lo monstruoso
fue oler amor debajo de tu olorcillo a hiena, y olvidar
que eras bestia, y no a besos sino a cruel mordedura
te hubiera, en pocos meses, lo vicioso y confuso
descuerado, y te hubiera en la mujer más bella ¡por Safo! convertido.



Porque, vistas las cosas desde el mar, en el frío de la noche oceánica
y encima de este barco de lujo, con mujeres francesas y espumosas,
y mucha danza, y todo, no hay ninguna
cuyo animal, oh Equívoca, tenga más desenfreno en su fulgor
antes de ti, después de ti. No hay ojos verdes
que se parezcan tanto a la ignominia.



Ignominia es tu sangre, Burguesilla: lo turbio que te azota por dentro,
                remolino viscoso de miedo y de lujuria, corrupción
de todo lo materno que es la mujer. ¡Acuérdate, Malparida, de aquella pesadilla!
No hay trampa que te valga cuando tiritas y entras al gran baile del muro
donde se te aparecen de golpe los pedazos de la muerte.



No te perdono, entiéndeme, porque no me perdono, porque el mar
-por hermoso que sea- no perdona al cadáver: lo rechaza y lo arroja
                                                                                                             como inútil estiércol.
Muerta estás y aun entonces, cuando dormí contigo, dormí con una máquina
de parir muertos. Nadie podrá lavar mi boca sino el áspero océano,
Mujer y No-mujer, de tu beso vicioso.



Lástima de hermosura. Si hoy te falta de madre justo lo que te sobra
                         de ramera
y de sábana en sábana, desnuda, vas riendo
y sin embargo empiezas a llorar en lo oscuro cuando no te oye nadie,
es posible, es posible que descubras tu estrella por el viejo ejercicio
del amor, es posible que tanta espuma inútil
pierda su liviandad, se integre en la corriente, vuelva al coro del Ritmo.



Tal vez el largo oleaje de esta carta te aburra, todo este aire solemne,
pero el Ritmo ha de ser océano profundo
que al hombre y la mujer amarra y desamarra
nadie sabe por qué y, es curioso, yo mismo
no sé por qué te escribo con esta mano, y toco
tu rara desnudez terrible todavía.



No hablemos ya de mayo ni de junio, ni hablemos
del gran mes, mi Amorosa, que construyó en diamante tu figura
de amada y sobreamada, por encima del cielo, en el volcán
de aquel Chillán de Chile que vivimos los dos, y eternizamos,
silenciosos, seguros de ser uno en el vuelo.



No. Bajemos de ahí, mi Sangrienta, y entremos al agosto mortuorio:
crucemos los horribles pasadizos
de tus vacilaciones, volvamos al teléfono
que aún estará sonando. Volemos en aviones a salvar
los restos de Algo, de Alguien que va a morir, mi Dios, descuartizado.



Digamos bien las cosas. No es justo que metamos a ningún Dios en esto.
Cínicos y quirúrgicos, los dos, los dos mentimos.
Tú, la más Partidaria de la Verdad, negaste la vida hasta sangrar
contra la Especie (¿Es mucho cinco mil cuatrocientas criaturas por hora...?)
Los dos, los dos cortamos las primeras, las finas
raíces sigilosas del que quiso venir
a vemos, y a besamos, y a juntamos en uno.



Miro el abismo al fondo de este espejo quebrado, me adelanto a lo efímero
de tus días rientes y otra vez no eres nada
sino un color difícil de mujer vuelta al polvo
de la vejez. Adiós. Hueca irás. Vivirás
de lo que fuiste un día quemada por el rayo del vidente.



Mortal contradictorio: cierro esta carta aquí,
este jueves atlántico, sin Júpiter ni estrella.
No estás. No estoy. No estamos. Somos, y nada más.
Y océano,
              y océano,
                           y únicamente océano.

Santi-Asko ??? Re descubra su ciudad...

miércoles, 9 de marzo de 2011
No tengo vacaciones desde hace 5 años, y durante ese período cada vez escucho de forma mas recurrente el término Santi-asko y unas ganas tremendas de salir de vacaciones e irse de esta Mierda de Ciudad, como dice una canción de Los Miserables.

Sin embargo, debo decir que mi percepción es totalmente contraria... Según yo, el tema pasa por no saber o conocer la ciudad en la cual se vive..

Primero, creo que una de las razones es que la gente no cambia su rutina diaria, incluso en los fines de semana independiente del lugar que se encuentren...O usted cree que todos los parisinos van a tomar sol al Senna o van al Louvre??? Eso es por caer en la costumbre y rutina.

Segundo, la gente no sabe todo lo que hay en una ciudad como esta... Cuanta gente cambia el paseo al Parque Arauco por una caminata dominical por el Parque Bustamante, Forestal o por Quinta Normal???  Tomar un libro y leer en barrio Yungay o Brasil o el nuevo parque en Peñalolen (a todo esto, esta de pelos..)

Desde mi visión en santiago siempre he encontrado algo novedoso y nuevo que hacer, ver o simplemente percibir... y todo esto asociado a mis gustos, hobbies o simplemente momentos de relajo...

En fin... mientras para algunos este sea un Santi-asko, me siento afortunado por ir descubriendo lugares novedosos a través de esta ciudad. Me siento afortunado de descubrir matices casi ocultos o que pasan desapercibidos por la gente.

Lo que si se, es que queda Santiago para rato...

LA BATALLA DE CHILE

jueves, 17 de febrero de 2011
El fin de semana, mientras la cabeza daba vueltas y vueltas, recordé un documental que me habían recomendado y no había tenido tiempo de poder ver... La Batalla de Chile es un documental de Patricio Guzmán que no es armado a partir de imágenes de archivo, sino que es grabada en el momento, de manera de mostrar que es lo que pasa en el país en distintas épocas, puesto que consta de tres partes.  Con duración de aprox. 3 horas, debe ser uno de los documentales chilenos mas premiados a nivel internacional (si no es el mas premiado). Como anécdota, este documental nunca se ha emitido en televisión y el camarógrafo es uno de los detenidos desaparecidos de la dictadura militar..


Aunque solo pude ver la primera parte por temas de tiempo, es bastante sorprendente y aclarador de cosas que ocurrieron. Dicha parte se llama La Insurrección de la Burguesía, y muestra cómo una parte de la población deseaba el cambio de gobierno de Allende por una vía democrática, como el parlamento empieza a tirar acusaciones constitucionales, a sacar ministros de gobierno, el racionamiento de alimento y el mercado dicho de este...y para que decir de la participación de la CIA en entrenamiento de Patria y Libertad y su deseo de eliminar al gobierno imperante.

Porque hablar de esto? básicamente, porque leyendo un poema de Benedetti la conexión no pudo ser mas certera...aquí se los dejo...


Allende

Para matar al hombre de la paz 
para golpear su frente limpia de pesadillas 
tuvieron que convertirse en pesadilla 
para vencer al hombre de la paz 
tuvieron que congregar todos los odios 
y además los aviones y los tanques 
para batir al hombre de la paz 
tuvieron que bombardearlo hacerlo llama 
porque el hombre de la paz era una fortaleza



Para matar al hombre de la paz 
tuvieron que desatar la guerra turbia 
para vencer al hombre de la paz 
y acallar su voz modesta y taladrante 
tuvieron que empujar el terror hasta el abismo 
y matar más para seguir matando 
para batir al hombre de la paz 
tuvieron que asesinarlo muchas veces 
porque el hombre de la paz era una fortaleza



Para matar al hombre de la paz 
tuvieron que imaginar que era una tropa 
una armada una hueste una brigada 
tuvieron que creer que era otro ejército 
pero el hombre de la paz era tan sólo un pueblo 
y tenía en sus manos un fusil y un mandato 
y eran necesarios más tanques más rencores 
más bombas más aviones más oprobios 
porque el hombre del paz era una fortaleza



Para matar al hombre de la paz 
para golpear su frente limpia de pesadillas 
tuvieron que convertirse en pesadilla 
para vencer al hombre de la paz 
tuvieron que afiliarse para siempre a la muerte 
matar y matar más para seguir matando 
y condenarse a la blindada soledad 
para matar al hombre que era un pueblo 
tuvieron que quedarse sin el pueblo. 


Lo invito a ver dicho documental..lo que es yo, este fin de semana no dejo escapar esos dos últimos capítulos...

El terco

miércoles, 16 de febrero de 2011
Ante los hechos acaecidos en el último mes y medio (tanto personales como no) he estado pensando y haciendo rayas para la suma..y ver que tal anda la cosa...

Soy un weon al que en casi todos lados ha sido prejuiciado pro algún motivo.."que es comunista, que come guaguas, es drogadicto y volao..."  Estos comentarios me han llovido, y sabe que? poco me importan.. y seguirá siendo así.  Así y todo, después termino callando un montón de bocas

También tengo el defecto de creer en las personas y que muchas de ellas son buenas per se, hasta que me demuestran lo contrario...ejemplos de esto tengo por montones... Es por esto que la confianza y la lealtad son temas sumamente importantes al momento de poner las cosas en la balanza...Por lo mismo, aunque algunos digan que tengo pocos amigos y que son sumamente pencas, no me importa, pues por algo están ahí y los considero como tal...por la confianza y lealtad...

No soy rencoroso y es dificil que me enoje, sin embargo error tras error lo único que hace es decepcionarme de la gente, hasta que ya no valga la pena.

Así podría seguir y seguir, pero lo importante es que en este sentido soy EL TERCO, en que no cambia su actuar ni su pensar por mas que le vaya mal en la vida...mas que mal, por algo hago las cosas así, y si tiene recompensa bien, sino bien tambien

Si me levanto y me vuelvo a caer
Y si ya no hay cristales habrá una pared
para pegarme una y otra vez
siempre que muera, volveré a nacer



Be Kind Rewind Chilensis

lunes, 7 de febrero de 2011
Hace unos años atrás, compre unos "respaldos" de películas que tenía ganas de ver auspiciadas por una amiga...dentro de estas películas se encontraba BE KIND REWIND, con Jack Black y Danny Glover... La trama se trata de un loko que se magnetiza tras un accidente y borra las películas de la tienda de arriendo de VHS de la cuadra donde trabaja el amigo..y empiezan a re-grabar estas películas en versiones propias y pencas...

Hoy día, no puedo no recordar dicha película al momento de saber que la Escuela Santa María de Iquique será demolida para dar paso a una nueva escuela..de esas de EXCELENCIA que tanto se ha dado a conocer por parte del gobierno de turno.El tema para mi no pasa por si sera escuela de excelencia o no, sino por la destrucción de un patrimonio de incalculable valor y donde ocurrió la peor matanza en latinoamérica..Por si usted no lo sabe, en el año 1907 en dicha escuela se encontraban alojando los trabajadores de las salitreras que se encontraban en huelga general. y que por ordenes del gobierno los militares mataron a mas de 3000 personas, entre ellos trabajadores y sus familias....fuego en una sola dirección...  Que los militares estuvieran metidos en hechos asi??? digamos "coincidencia"...


Independiente de esto, creo que es sumamente preocupante lo que va ocurriendo poco a poco...primero cortando horas de Historia, dado que es sumamente importante no perder ese sentido de pertenencia que debemos poseer, y saber claramente las cosas que han ocurrido a través de los años...Un claro ejemplo es como se trata de "Pacificación de La Araucanía" algo que lo que menos tuvo fue paz...y se conoce asi porque se busca educar a la gente con lo que a algunos pocos les conviene...

Cual es la idea de esta política??? que a algunos pocos (obviamente los de poder y las lucas) les conviene que el "vulgo" se mantenga lo mas ignorante posible...que no piense y se embobe con trivialidades, Yingo y todas esas mierdas que a mi parecer no están bien...no porque sea conservador (lo que menos tengo es eso), sino que no le enseñamos a la gente a pensar críticamente, realizar opiniones basadas algo mas que trivialidades...en ver las derivadas y consecuencias de los hechos que nos afectan directa o indirectamente... Como será el tema, que el otro día en CNN la noticia de la semana era un golfista venezolano, mientras en Egipto esta la cagada...

 Como se dice, un país sin memoria es un pais sin Historia...


Benditas víctimas que bajaron

desde la pampa llenas de fe

y a su llegada lo que escucharon
voz de metralla tan solo fue

Canto a la Pampa, Francisco Pezoa Véliz